El Museo Exposición «El Hombre» está situado en el centro de Bogotá, a espaldas del Cementerio Central (Calle 23a #19-86), en lo que fue una vivienda familiar de la localidad Los Mártires, barrio Santa Fe.
El Museo fue fundado en 1973 por el Dr. Alfredo León Fernández, médico pediatra, en su domicilio particular. Desde sus inicios incluyó piezas preparadas por un equipo del que formó parte León Fernández, que a partir de los años 60 diseñó objetos para la enseñanza de la medicina en la Universidad Nacional de Colombia mediante el desarrollo de técnicas como momificación, inclusión en acrílico, corte y tinción de tejidos, inyección corrosión, y plastinación. Algunas de las piezas producidas por este equipo se conservan también en la Universidad Militar «Nueva Granada» de Bogotá.

Algunos de los fetos exhibidos en las salas de la primera planta del Museo
En la actualidad el Museo es dirigido por Melba Rocío León, graduada en fonoaudiología e hija del Dr. León Fernández. Junto a la singularidad de algunas de sus piezas en el contexto museístico bogotano, el Museo, que se encuentra en la cercanía de una zona conocida por albergar numerosos prostíbulos, está artículado por una narrativa moralizante que entre otras cosas pretende alertar al visitante sobre los efectos nocivos del consumo de drogas, y ofrecer una perspectiva política (católica) abiertamente contraria a la práctica del aborto y preocupada también por prácticas como el incesto.

Piezas anatómicas exhibidas en plata superior del Museo. En primer plano pieza que muestra cuerpo del tronco hacia abajo
El Museo se divide en varias salas de la primera y segunda planta de la casa en que se aloja. En la planta que queda al nivel de la calle se muestran fundamentalmente preparaciones de fetos en diferentes semanas de gestación y fetos con malformaciones, que el guión del museo conecta con el uso repetido de sustancias psicoactivas.

Piezas anatómicas expuestas en la plata superior del Museo. En primer plano pieza craneal patológica
En la planta de arriba del Museo se encuentran un gran número de piezas anatómicas preparadas mediante momificación, plastinación, inyección corrosión o corte y tinción de tejidos. Se muestran piezas anatómicas normales de diferentes dimensiones y diversas secciones del cuerpo humano, y también piezas patológicas, con malformaciones que se presentan como producidas por alcoholismo o consumo de drogas diversas.

Preparación anatómica (mano) expuesta en la planta superior del Museo
Se trata de un museo reconocido por el Distrito pero de propiedad y gestión privada, por lo que se cobra la entrada. Las visitas al Museo en general se realizan de lunes a sábado mediante cita y se pueden organizar visitas guiadas para grupos numerosos.

Vértice principal de la planta superior del Museo. En el centro pieza momificada de feto
Para más información sobre el Museo se puede consultar el siguiente video, con intervención de la directora del Museo.